Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, inicia hoy visita gubernamental a la occidental provincia de Pinar del Río acompañado por el Consejo de Ministros, así lo informó hoy en su cuenta oficial de Twitter.
El recorrido comenzó por la localidad Sandino, perteneciente a Pinar del Río. Este territorio es un polo productivo tabacalero fundamentalmente, además de producir cultivos varios.
El presidente cubano acompañado por el Consejo de Ministros, recorrieron la cooperativa «José Martí» de este polo productivo pinareño donde intercambian sobre la producción de hortalizas, granos y tabaco, las reservas en el rendimiento de la producción; la dificultad en el riego por sequía y salinidad del suelo; así como del proyecto hidráulico.
——————————————————————————————————————————————-
«Tenemos que convertir a la ciencia en una herramienta cotidiana de trabajo»
Pinar del Río. —«Hoy más que nunca, a partir del recrudecimiento del bloqueo y esta escalada de la política imperial, solo serán el conocimiento, la ciencia, la investigación y la generalización, lo que nos ayude a avanzar con mucha más celeridad».

Así lo afirmó el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Roberto Morales Ojeda, durante un encuentro con el consejo de dirección de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de esta provincia.
En la reunión, que se inscribe en el marco de la segunda visita gubernamental a Vueltabajo, participaron además varios ministros y presidentes de organismos, con el objetivo de ayudar a estrechar los vínculos entre la academia, las instituciones y el sector empresarial del país.
Al respecto, Morales Ojeda señaló que es en las universidades donde lograremos encontrar un grupo importante de soluciones a los problemas que enfrenta el país.
De ahí que este tipo de centros se haya convertido en un punto de visita obligada en los recorridos que realiza el Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los territorios.
En el caso de la Hermanos Saíz Montes de Oca, se conoció que durante el 2019, se ha trabajado con más de 20 empresas pinareñas en la ejecución de 32 proyectos, y que se generalizan 104 resultados en entidades estatales, y en algunas formas de gestión no estatal.

Además, que han crecido el número de doctores en ciencia y se han dado pasos importantes en materia de informatización, gracias a lo cual más de 900 docentes tienen acceso a internet desde sus viviendas y que existen 30 puntos wifi en las distintas instalaciones que conforman esta casa de altos estudios.
El vicepresidente cubano, destacó que, en comparación con la visita anterior, efectuada en septiembre del año pasado, se ha incrementado la cantidad de profesores en las categorías principales, y que, gracias al respaldo de la universidad, Pinar del Río se encuentra a la vanguardia en el trabajo del desarrollo local.
También se avanza en el número de cuadros y directivos que hoy ven a la ciencia y la investigación como una inversión y no como un gasto, afirmó.
(Ronald Suárez Rivas)
(Noticia en construcción Granma )